La misión de PADIT Cuba cumple la agenda en Madrid

La agenda de los días 17 y 18 de enero organizada por Coop&Co para llevar a cabo encuentros de intercambio de experiencias y conocimientos entre la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial PADIT y actores de la cooperación descentralizada española en la ciudad de Madrid ha generado gran interés y enriquecedores aprendizajes.

La misión es financiada por ONU Cuba y está liderada por Aizel Llanes Fernández, Coordinadora del PADIT y Directora del Instituto Nacional de Investigaciones Económica (INIE) adscrito al Ministerio de Economía y Planificación (MEP).

Sigue leyendo «La misión de PADIT Cuba cumple la agenda en Madrid»

Misión del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba – PADIT en España

Una misión del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, en el marco del PADIT (Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial) mantendrá una amplia agenda en España durante los días 16 al 21 de enero. La visita cubana tiene como objetivo promover la cooperación con actores del desarrollo local, la economía social, los procesos de descentralización y fortalecimiento municipal, a través del acercamiento a experiencias que puedan ser útiles para Cuba.

Sigue leyendo «Misión del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba – PADIT en España»

Cuenca construye sus Indicadores de Internacionalización

Durante dos días, el equipo de Coop&Co acompañó a la Dirección de Relaciones Internacionales del GAD Municipal de Cuenca en el desarrollo de talleres y reuniones para validar la matriz de indicadores de internacionalización de la Ciudad.

El miércoles 30 de noviembre y el jueves 01 de diciembre se llevaron a cabo reuniones internas del equipo de la municipalidad y el taller multiactor con varios representantes del ámbito político, academia, sector privado, público y de la sociedad civil a fin de validar la matriz construida por Coop&Co y que cuenta con el financiamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD-Ecuador.

Sigue leyendo «Cuenca construye sus Indicadores de Internacionalización»

Bilbao como sede de la ONU para los ODS, será clave para la colaboración multiactor

La revista Corresponsables, puntera de Iberoamérica en el campo de la Sostenibilidad Corporativa ha publicado un artículo de Javier Cortés Fernández, co-director de Coop&Co sobre la trascendencia del nombramiento de Bilbao como sede de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas.

Sigue leyendo «Bilbao como sede de la ONU para los ODS, será clave para la colaboración multiactor»

Coop&Co y Anec comparten en un seminario los desafíos y oportunidades de la economía cubana

Los elementos innovadores de la economía cubana, el gran impulso de la pequeña y mediana empresa y la economía social fueron algunos de los temas que se trataron en el seminario impulsado por Coop&Co y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (Anec) durante la visita de una comisión isleña el pasado mes de septiembre.

Sigue leyendo «Coop&Co y Anec comparten en un seminario los desafíos y oportunidades de la economía cubana»

Coop&Co participa en el Encuentro Internacional Cuenca Sostenible 2030

Las acciones climáticas para combatir el cambio climático y la movilización de financiamiento para el desarrollo de la Agenda 2030 fue uno de los temas compartidos por Coop&Co en la segunda edición del Encuentro Internacional Cuenca Sostenible 2030 realizado en la ciudad ecuatoriana durante los días 27 y 28 de septiembre.

Sigue leyendo «Coop&Co participa en el Encuentro Internacional Cuenca Sostenible 2030»

Coop&Co trabaja en la construcción de indicadores de internacionalización para Cuenca-Ecuador

En el marco de la segunda edición del Encuentro Internacional Cuenca Sostenible 2030, que tendrá lugar el 27 y 28 de septiembre del 2022, Coop&Co llevará a cabo el Taller de Indicadores para la medición de la Estrategia de Internacionalización de Cuenca, con la participación de Antonio Zurita Contreras y Javier Cortés Fernández.

Sigue leyendo «Coop&Co trabaja en la construcción de indicadores de internacionalización para Cuenca-Ecuador»

Los desafíos de la Agenda 2030 para las Pymes

“Las Pymes españolas ante la Agenda 2030: Desafíos y Oportunidades” fue el título de la mesa que moderó Javier Cortés Fernández, Codirector de Coop&Co en el marco del DES | Digital Enterprise, el 14 de junio en Málaga.

Sigue leyendo «Los desafíos de la Agenda 2030 para las Pymes»

“Las Pymes españolas ante la Agenda 2030: Desafíos y Oportunidades” fue el título de la mesa que moderó Javier Cortés Fernández, Codirector de Coop&Co en el marco del DES | Digital Enterprise, el 14 de junio en Málaga.

Sigue leyendo «Los desafíos de la Agenda 2030 para las Pymes»

El valor de la sostenibilidad para las empresas

Coop&Co ha participado como panelista estelar en el DES | Digital Enterprise, el mayor evento tecnológico en Europa después del Mobile World Congress (MWC) que se celebra cada año en Barcelona.

La Fundación InteRed ha invitado a nuestro codirector  Javier Cortés Fernández a conversar sobre cómo «El valor de la empresa depende cada vez más de su compromiso con la sociedad y el medio ambiente».

Las organizaciones deben transitar hacia un modelo de desarrollo sostenible

Javier Cortés Fernández, Codirector de Coop&Co, fue invitado como ponente en la conferencia «La Agenda 2030 y un nuevo contexto de generación de Valor Empresarial» organizada por Team&Thought – El valor del equipo, con la colaboración de Executive MBA Sarriko UPV/EHU, P+i – Consultores de Dirección y UNESCO Etxea.

Sigue leyendo «Las organizaciones deben transitar hacia un modelo de desarrollo sostenible»