
Javier Cortés Fernández, Codirector y Fundador de COOP&CO fue invitado a participar en el evento de presentación del Plan Estratégico 2023-2026 del clúster vasco de Medio Ambiente, Aclim. En su intervención remarcó la importancia de que todas las empresas incorporen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 a sus objetivos estratégicos, tal como cuentan las empresas que son parte de este clúster.
Este es un valioso ejemplo sobre cómo se alinean las estrategias de política pública, empresarial, la sociedad civil y la academia para la construcción conjunta del desarrollo sostenible en Euskadi; para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, de la empresa, del medioambiente y de la sociedad vasca en su conjunto; además de que contribuyen de manera relevante a los ODS globales del planeta y de la humanidad.
En el evento que tuvo lugar el pasado 27 de enero en Bilbao, Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Sostenibilidad del Gobierno Vasco anunció que en colaboración con Aclima y con el apoyo de la sociedad pública Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco se pondrá en marcha la creación de la Plataforma del Plástico de Euskadi.
Esta es una nueva iniciativa que nace con el objetivo de promover la valorización de los residuos de plástico generados en Euskadi, reducir los residuos de plástico que van a eliminación e identificar oportunidades de negocio en la gestión de residuos de plástico. Según Tapia, se fomentará la innovación tecnológica, el desarrollo de nuevas cadenas de valor y nuevos modelos de negocio, y afianzará la colaboración público-privada para abordar retos ambientales y de competitividad empresarial”, subrayó la consejera.
Aclima pretende reforzar la posición de liderazgo del sector en la Transición Ecológica de Euskadi a través de proyectos de economía circular, descarbonización y digitalización en el conjunto de los sectores económicos, impulsando la implantación de los ODS en las empresas vascas.