La gobernanza global y la proyección internacional de la Agenda 2030

Bajo el título «Una mirada a la gobernanza global y a la proyección internacional de la Agenda 2030», tuvo lugar el pasado viernes en Donostia, un encuentro en donde participaron Eduardo Iribarren, director de NOTICIAS DE GIPUZKOA; Asier Aranbarri, director de Innovación Social de Gobierno Vasco; Arantza Acha, directora de Unesco Etxea; Iñigo Arbiol, director del máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia Empresarial en la Universidad de Deusto; y, Javier Cortés, socio fundador y codirector de Coop&Co además de fundador de la LEAD Sostenibilidad.

A tan solo 7 años de llegar al 2030, fecha en la que las naciones han apostado alcanzar un avance trascendental para el Desarrollo Humano Sostenible del mundo, toma sentido cada vez más la apertura de espacios para reflexionar y analizar las claves que permitan llegar a esta meta, los retos que tendremos que afrontar como sociedad más allá del año 2030 y alertar que el verdadero desafío reside en lograr la implicación de toda la ciudadanía.

Cohesión, compromiso y colaboración. Esos son los principales ingredientes que posibilitarán la conclusión de los objetivos que marca la #Agenda2030 , siempre y cuando estén bajo el paraguas de un sistema robusto de gobernanza, ha sido la conclusión de este encuentro promovido por el GRUPO NOTICIAS.

En este enlace encontrarás más información sobre este envento: https://bit.ly/3kkGHoh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *