Javier Cortés Fernández
Consultor Internacional, especialista en sostenibilidad corporativa y alianzas multiactor para la implementación de la Agenda 2030.
Más de 20 años de experiencia en la Agenda de Desarrollo Humano Sostenible Internacional. Especializado en sostenibilidad corporativa y alianzas multiactor para la implementación de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) , los Acuerdos Climáticos y la movilización de Financiación para el Desarrollo de la Agenda 2030 en contextos territoriales, en esquemas de cooperación Sur-Sur y triangular y en conectar entornos locales con nacionales, regionales y globales. Director del Pacto Global de Naciones Unidas para las Redes de América Latina, Caribe y Norteamérica de 2013 a 2019 desde Nueva York, donde participa en los procesos de dialogo post 2015 para la elaboración de las Agenda 2030. Director desde 2019 a 2020 de Localización del Programa Ciudades del Pacto Global de Naciones Unidas; con experiencia en departamento financiero en el sector empresarial en grupos como PRISA y Telefónica, ha trabajado como Asesor Económico en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español desde 2005 hasta 2013, participando en el diseño de 2 Planes Directores, la puesta en marcha de Fondo de Cooperación financiera con impacto en Desarrollo Sostenible y en la elaboración de estrategias de asociación país en 52 países socios. Desde 2020 ha sido Consultor para Naciones Unidas, Unión Europea y el Gobierno de España, asesor en Desarrollo Humano Sostenible y Sector Privado y en la Agenda de Financiación Internacional para el Desarrollo.
Co-Director del curso de e-learning en sostenibilidad corporativa Lead Sostenibilidad; docente de maestrías y cursos de posgrado en varias universidades internacionales como Universidad de Deusto, Massachussets Institute of Technology MIT Professional Learning,Escuela Europea de Negocios ESCP, o la Universidad Tecnológica de Buenos Aires, entre otras . Ha sido ponente principal en eventos internacionales como el Foro de Sector Privado de la CEPAL 2016, el Segmento Ministerial del Mobile World Congress de Barcelona 2018,o el Evento de Sector Privado de la COP 24 en Katowice entre otros; ha colaborado en varias publicaciones científicas. Codirector de Coop&Co.