Encuentro multiactor y multinivel de PADIT Cuba en Bilbao

La delegación de PADIT Cuba estuvo en Bilbao en donde cumplieron una intensa agenda que implicó, además del Seminario de presentación de la Plataforma, las visitas al Parque Tecnológico Zamudio, Ekonopolo y AS Fabrik con el fin de conocer experiencias e intercambiar prácticas y conocimientos que puedan ser adaptados a la realidad cubana.

Al igual que en Madrid, en Bilbao también se desarrolló el Seminario de presentación de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT) promovido por PNUD Cuba.

Así, la tarde del 19 de enero, Alberto Narganes en representación del Ayuntamiento de Bilbao dio la bienvenida y apertura a la presentación del PADIT a cargo de Aizel Llanes Fernandez, Directora del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas y Coordinadora Nacional de la Plataforma. En la mesa directiva estuvo el delegado de la Secretaría de la Agenda 2030 en Bilbao y el Codirector de Coop&Co, Javier Cortés Fernández.

La jornada fue un espacio para la el intercambio de conocimientos y experiencias en un auditorio en el que participaron distintos actores del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento, la cooperación y otros sectores de la academia y sociedad civil.

Un diálogo abierto con la agencia Vasca de Cooperación, Unesco Etxea, Universidad de Mondragón,  Universidad del País Vasco, Euskadi Cuba y otros organismos y entidades cuyo interés común fue aportar a la encuentro de oportunidades de trabajo conjunto para el acompañamiento al desarrollo territorial en Cuba a través de PADIT.

La numerosa delegación se organizó en tres grupos afines a los intereses de cada una de las entidades cubanas para establecer contacto con los directivos, técnicos y expertos del Parque Tecnológico Zamudio, Ekonopolo y AS Fabrik.

Revisa el álbum fotoráfico de la visita en Bilbao aquí.

Pincha para más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *