Coop&Co aporta a la implementación de la Agenda 203 en la provincia de Córdoba

Desde junio de 2023 Coop&Co, junto con Coglobal y Considera, brindan asistencia técnica para el Proyecto Alianza 2030 de la Diputación de Córdoba. Procesos de capacitación virtual, levantamiento de información en 33 Ayuntamientos de Córdoba, construcción de planes locales sostenibles, impulso de la Agenda escolar 2030, conformación del Foro Provincial Multiactor como un proceso sostenido con la participación de varios agentes provinciales, son algunos de los avances conseguidos hasta el momento.


El acompañamiento de las tres entidades tiene como fin garantizar el cumplimiento de los principales objetivos del Proyecto: 1. construir colectivamente el Plan Provincial Multiactor para la implementación de la I Estrategia Provincial de Desarrollo Sostenible 2030; 2. la mejora continua de herramientas de gestión al interior de la Diputación para poner en marcha el Plan de Implementación de la Agenda en la Diputación, así como la I Estrategia Provincial; y, 3. apoyar a los Ayuntamientos de la Provincia para la implemetación y seguimiento de las estrategias locales de sostenibilidad.  


La Diputación de Córdoba y su proyecto Alianza 2030 ha sido reconocida como una buena práctica de la red de entidades locales de la FEMP, principalmente por la participación multiactor. Entidades académicas, organizaciones de la sociedad civil, el tejido empresarial, junto con el sector público, constituyen agentes activos que impulsan el desarrollo sostenible en la provincia. En este sentido, vale destacar que cada vez son más las entidades que se suman a la Red Provincial Multiactor de Promotores de ODS y se construye el camino hacia el Foro Provincial Multiactor para la Agenda 2030 del Proyecto que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre. 


Coop&Co, Considera y Coglobal son entidades con experiencia y experticia en varios ámbitos como: la construcción de alianzas multiactor y multinivel, el desarrollo de planes de sostenibilidad para ayuntamientos, la alineación con la Agenda 2030, procesos de formación para funcionariado del sector público, procesos de participación y sensibilización con escolares, lo cual permitirá alcanzar los retos de este ambicioso Proyecto. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *