Alianzas Multiactor para el Desarrollo Sostenible

La Alianza Multiactor para el Desarrollo Sostenible, ALMA 2030 es una propuesta metodológica de Coop&Co que busca movilizar a los actores locales de cada territorio a colaborar en torno a la implementación de cuatro procesos orientados a: la concienciación ciudadana; la construcción de hojas de ruta; la generación de capacidades; el estímulo a la innovación y atracción de inversiones públicas y privadas; a los que se suma la construcción de una narrativa cualitativa que complemente los Informes Voluntarios Locales (IVL) que son herramientas para la localización, seguimiento y rendición de cuentas en la Agenda 2030.

 

  ALMA 2030 es una metodología aplicada y validada por los territorios regionales y gobiernos locales en donde se ha desarrollado con el fin de contribuir a la efectiva implementación la Agenda 2030 desde el territorio. Con esta propuesta se impulsa a que, desde el gobierno local o regional, así como el resto de actores públicos y privados promuevan alianzas para el desarrollo social. Se trata de abrir un amplio marco de colaboración sistemática, interrelacionada y consistente en el largo plazo.

Marco 4 + 1 Ejes de Implementación del ODS para la Agenda 2030

Ciudadanía activa, consciente y protagonista

Generar una ciudadanía activa, consciente y comprometida (caudal democrático) con el proceso de transformación y el desarrollo humano sostenible a través de la cultura, la educación para el desarrollo, sensibilización y la participación.

Generación de capacidades e innovación

Generar innovación y capacidades en los diferentes actores locales para abordar las especificidades que requiere la colaboración entre el sector público y el privado para dar énfasis al ámbito cualitativo en los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Co-creación de hojas de ruta, planes y programas

Creación compartida entre los diversos actores públicos y privados de planes, hojas de ruta, proyectos, políticas públicas de largo plazo orientados al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los territorios.

Atracción de inversión pública y privada

Conectar la inversión pública y privada sostenible: la inversión del Pacto Verde Europeo, Fondos Next Generation, la cooperación financiera internacional y otras con las hojas de ruta, planes, proyectos y políticas públicas de larzo plazo.

Narrativa cualitativa

Enriquecer cualitativamente la narrativa de los procesos locales que buscan dar solución a los problemas del territorio en clave ODS a través de la construcción de los Informes Locales Voluntarios (ILV) y proyectarlos a nivel internacional.

“Estos 4+1 ejes se desagregan en más de 30 Líneas

Estratégicas de Acción concretas que dan profundidad y especialización técnica al proceso de localización. ALMA 2030 permite converger hacia un proyecto conjunto  de territorio y contribuir a un impacto transformador mayor.