8 de Marzo 2023: impulso a la eliminación de las desigualdades

Según Naciones Unidas, al ritmo actual, harán falta alrededor de otros tres siglos para lograr la igualdad de las mujeres y las niñas.   

Las desigualdades de género son persistentes y dificultan la vida de unos 383 millones de mujeres y niñas que viven en la pobreza extrema, y cada once minutos una mujer o una niña es asesinada por alguien de su propia familia. 

En este año, el Día de la Mujer 2023 se ha orientado a luchar «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género» un ámbito en el que también se evidencian la discriminación, los abusos y la misoginia. El mundo material tiene su reflejo en el mundo virtual.

La realidad, en un día como hoy, nos invita a pensar en el compromiso que las naciones al adoptar la Agenda 2030 en donde uno de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, está orientado a lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

De cara al año 2030, son grandes los desafíos que plantean las metas del ODS 5 que sólo serán posibles alcanzar con gran esfuerzo y el compromiso de todos los sectores de la sociedad en el mundo entero.

ODS: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Metas:

5.1  Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo

5.2  Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación

5.3  Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina

5.4  Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país

5.5  Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública

5.6  Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen

5.a  Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales

5.b  Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres

5.c  Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *